Diario del Cesar
Defiende la región

Se redujo la criminalidad pero aumentaron muertes por accidentes de tránsito 

336

En Santa Marta la cifra de muertes a tiros bajó en 8 casos mientras que la accidentalidad en el Magdalena aumentó en un 50 por ciento. Los suicidios disminuyeron en el departamento, pero en la capital el número sigue en un caso. 

El departamento del Magdalena registró un importante descenso en las muertes violentas durante el mes de abril en el que ocurrieron 42 casos, dos menos que las acontecidas en marzo, Santa Marta sigue mostrando una alta cifra con 8 casos, cuatro menos que en el tercer mes del año.

Las estadísticas muestran que de 45 decesos bajó a 42, de los cuales 13 fueron a tiros, ocho menos que el mes anterior, siendo Santa Marta la que puso la mayor cifra:  ocho homicidios en total. Sin embargo, la cifra en la capital disminuyó en cuatro casos, es decir, de 12 hechos criminales cayó a 8 este mes.

Las acciones criminales a bala se evidenciaron también en el municipio de Ciénaga con dos hechos, seguida de Fundación con dos, mientras que en Palermo, jurisdicción de Sitionuevo (Magdalena) registró un hecho.

SE DISPARÓ LA ACCIDENTALIDAD 

De igual forma, las muertes por accidentes se dispararon considerablemente en el mes que acaba de terminar que reflejó 18 casos, 11 más que los acontecidos en marzo que fueron 7. El reporte de las autoridades señala que, en Santa Marta se presentaron siete muertes por accidentes de tránsito en abril, seis más que las ocurridas en el tercer mes del año.

Así mismo, el municipio de Zona Bananera y Ciénaga también hubo un aumento, en el primero de estos pasó de dos a tres casos, mientras que en Santa Ana, Plato, Guamal y Palmor, en abril sucedieron una muerte por esta vía en cada una estas.

CRÍMENES A BALA 

De acuerdo al reporte entregado por el Instituto de Medicina Legal Medicina Legal y Fiscalía ocho asesinatos se registraron en la capital del Magdalena, dos en el municipio de Fundación y Ciénaga, y un caso en Palermo.

Dentro de las personas que perdieron la vida a tiros, se encuentran Yoiner Rodríguez Cárdenas, conocido como alias ‘Joe’ fue asesinado en medio de un atentado sicarial en el municipio de Ciénaga; Jair Jesús Ortiz Ruiz, hombre que fue baleado el pasado 30 de marzo cuando intentó hurtar las pertenencias del administrador de un establecimiento comercial, murió en una clínica privada de Santa Marta; Jesús Carvajal Mercado, es el hombre que fue asesinado a tiros en el barrio 23 de Febrero y Fernando Alberto Escalante España, de 50 años de edad, fue el hombre que sicarios a bordo de una motocicleta mataron a bala al mediodía de ayer.

Del mismo modo, perdieron en la vida en ataques sicariales: Óscar Gutiérrez, alias Óscar fue dado de baja por un uniformado de la Policía Metropolitana de Santa Marta, en medio de un hecho delincuencial registrado en la Troncal del Caribe;  Juan David Durán, conocido como ‘Chiwi’ Juan Camilo Rápelo Sandoval, de 24 años de edad, alias ‘El Mono’,  Willian Eliecer Marchena Fontalvo, conocido Melibeth Yuliza fue asesinado por dos desconocidos, con quienes presuntamente sostuvo una discusión minutos antes; Juan Diego Rodríguez Flórez, Iván José Loyola Meriño, Luis Ernesto Londoño Saavedra, conocido como ‘Luisito’, entre otros.

MUERTES POR ACCIDENTES 

De acuerdo con el reporte que maneja la Fiscalía General de la Nación, la Policía Nacional y el Instituto de Medicina Legal señala que, durante el mes que acaba de culminar 18 personas perdieron la vida de manera violenta al verse implicadas en accidentes de tránsito, once más que las presentadas en marzo.

Siete fueron en Santa Marta, seis más que las ocurridas el mes antepasado mientras que cuatro fueron en hechos aislados ocurridos en jurisdicción del municipio de Ciénaga, las otras víctimas fueron en los municipios de Santa Ana, Plato, Guamal y Palmor. Algunas de las víctimas mortales fueron, José Miguel Julio Zamora, conocido cariñosamente como ‘El Gordo’, Miguel Ángel Solano Castro, Jesús Alberto Sánchez Pacheco, quien dejó de existir como consecuencia de los golpes  y heridas que sufrió en el incidente mientras se movilizaba en su moto sobre la Troncal de Oriente, Astolfo Calletano Sierra Pinedo, Albeiro Severiche Vanegas, Carmen Yolanda Saavedra Ollarves, de 63 años de edad, Edgar Antonio Bocanegra Álvarez, Jonathan David Muñoz Pérez, el menor de 17 años de edad, otra menor de año y medio en un aparente descuido de sus padres, entre otros.

LOS SUICIDIOS

Durante el mes de abril dos personas decidieron ponerle fin a su existencia en el departamento de Magdalena dos más que en marzo, registrando Santa Marta un caso, mientras que el otro fue el municipio Zapayán, Magdalena.

Una de las víctimas fue Eliseo José Escobar De La Cruz,  quien tomó la decisión de acabar con su vida a poca distancia de su vivienda en el municipio de Zapayán, Magdalena. Al igual que un menor de 13 años de edad, quien fue hallado por su padrastro ahorcado en un cuarto de la vivienda ubicada en el barrio María Eugenia. Al parecer la madre habría reprendido al pequeño y este tomó la fatal decisión.

Pese a la cifra de casos de suicidios disminuyó,  este sigue siendo una verdadera preocupación para la comunidad que insiste en hacerles un llamado a las autoridades para que implementen políticas públicas en las diferentes localidades en esta parte del país, a fin de orientar, concientizar y prestar ayuda a aquellas personas que tengan la intención de acabar con su vida.

MUERTES POR INMERSIÓN 

Por otro lado, las estadísticas señalan que dos personas perdieron la vida por inmersión (ahogadas) durante el cuarto mes en esta sección del país, cifra que se mantiene en comparación al pasado. Ambos casos se registraron en Santa Marta,  donde Carlos Alberto Vargas Ochoa, quien había desaparecido cuando disfrutaba de un baño de mar junto a su hermana, fuera encontrado sin vida en el sector de ‘Los Coquitos’, y Juan Carlos Oliveros Bolívar, murió tras haber sido arrastrado por una ola a mar abierto en inmediaciones del sector turístico de Mendihuaca.

A PUÑAL 

El reporte oficial suministrado por las autoridades judiciales señala que tres personas fueron asesinadas con arma cortopunzante, uno menos que en el tercer mes once del 2021. Dichos casos se presentaron en Santa Marta, Fundación y Santa Ana, donde Carlos Eduardo Blanco Pérez, el joven de 21 años de edad que perdió la vida en medio de un hecho violento registrado en la capital del Magdalena, al igual que Francisco José Giametto Gómez, hallado en su vivienda sin vida, y Virgilio Pérez Turizo de 55 años, fue víctima del robo de su moto y al evitarlo fue herido a cuchillo. Murió en el sitio del hecho.

MUERTES POR GOLPES 

Por último, los números indican que, en abril se cuentan cuatro muertes por golpes, dos de estos en la capital magdalenense, destacándose la de Brayan Andrés Joseph Barbosa, quien murió debido a los graves heridas que sufrió al quedar debajo de un frondoso árbol, y la otra al interior del centro penitenciario de la capital del Magdalena, donde un recluso sufrió una caída y murió cuando recibía atención médica.

Así mismo, un sujeto conocido como Pingo, fue encontrado muerto a golpes cerca de la Variante del Sur, en zona rural de Ciénaga, otra mujer más en hechos que están siendo investigados por las autoridades judiciales.

CASO REVELANTE 

Un hecho violento que causó conmoción en la capital del Magdalena fue el crimen del joven de 15 años de edad Keyner David Guerrero, asesinado la noche del pasado 24 de abril cuando la ciudad se encontraba en confinamiento por el COVID19, luego que sicarios a bordo de una moto llegaron a la esquina de la calle 34 con carrera 65, debajo del puente y, sin mediar palabras, el que se movilizaba como parrillero lo impactó. Los responsables se dieron a la huida.

Pese a que la Policía Metropolitana de Santa Marta conformó un grupo especial para realizar un despliegue en búsqueda de información que permita dar con los móviles del hecho y el paradero de los presuntos responsables del homicidio, hasta la fecha no se ha logrado esclarecer la acción criminal que acabó con la vida del adolescente.