Diario del Cesar
Defiende la región

´Conciertazo´ de Silvestre Dangond 

383

Gran expectativa ha generado el primer Livestream Concert que desde orillas del río Guatapurí en Valledupar, realizará esta noche el cantante de vallenato Silvestre Dangond, quien escogió este escenario para mostrar al mundo la grandeza artística y cultural de la capital del Cesar.

A las 8:00 de la noche es la cita, la emblemática Sirena de Hurtado y las viejas piedras del balneario, serán los testigos presenciales de este importante evento musical, que se disfrutará desde la virtualidad a causa de las restricciones por la pandemia.

Silvestre Dangond, a través de videos difundidos en sus redes sociales ha manifestado “quiero recordarles que el concierto no es presencial, así que si asumen el riesgo de ir no escucharán nada porque el sonido es interno. Los invito a que se disfruten el concierto en casa con su familia, baila, grita y llora, pero en casa”, recomendó Silvestre agregando que desde las seis de la tarde las personas podrán ingresar a la plataforma para evitar contratiempos de último momento.

ASÍ SERÁ EL SHOW 

Con una escenografía integrada por pantallas LED gigantes y decoradas con ‘long play’, mostrando a los primeros conjuntos vallenatos, se contemplarán este gran espectáculo que desde las 8:00 de la noche podrán disfrutar las miles de personas que adquirieron el tiquete para esta cita virtual.

Según la información aportada por la producción del evento, en el lugar se han dispuesto un camerino para el artista, músicos y la presentadora, que en esta oportunidad será Valerie Domínguez, señorita Colombia 2005.

La tarima, ubicada entre piedras a la orilla del Guatapurí, estará dispuestas a la par con otras donde se instalarán los equipos de sonido que van conectados a la transmisión web y para los que manejarán la parte audiovisual. Todo será techado por los pronósticos de lluvia.

El evento comenzará con la proyección de videos que muestran el potencial turístico de la capital del Cesar, lo que dará paso al acordeonero, Lucas Dangond, quien lo acompañará durante hora y media. Posteriormente su primer compañero de fórmula, Román López, subirá a escena durante una hora y el encargado de cerrar con broche de oro será Rolando Ochoa.

UN GRAN RETO 

La expectativa fue creciendo al pasar de los días, ya que este concierto es único, tomando en cuenta que en estos tiempos de pandemia se han desarrollado en recintos cerrados; razón por la cual las autoridades municipales y fuerza pública de Valledupar centran sus esfuerzos en lograr que los seguidores del artistas no ingresen al ‘Pueblito Vallenato’, lugar en el que estará ubicada la tarima principal en la que el urumitero interactuará con sus 20 músicos.

Las orillas del río en el Balneario Hurtado han sido tapadas para evitar el ingreso de los ‘silvestristas’, así como desde el jueves se han cerrado los principales accesos al área.

“Sabemos que es una gran responsabilidad, tanto del artista, así como la empresa que va a llevar a cabo la producción del concierto, pero sentimos el apoyo de la Alcaldía, de las instituciones, la Policía y Ejército. Nos sentimos tranquilos y estamos seguros que será un evento beneficioso para la ciudad y la gente que ama la buena música como lo es el vallenato”, afirmó Carlos Bloom, mánager del artista.

Luis Galvis Núñez, secretario de Gobierno, reiteró que debido a la talla internacional del artista Silvestre Dangond, se ha establecido un plan de contingencia obligatorio que incluye algunos cierres temporales de vías, pero sin afectar la movilidad, ya que la idea es no colapsar la ciudad.

Entre tanto, el comandante de la Policía en Cesar, coronel Jesús De los Reyes, informó que se han establecido  tres anillos de seguridad con  270 agentes que resguardarán el evento con el apoyo de carabineros, Esmad y Unipol. También está establecido un plan de tránsito en coordinación con la Alcaldía de Valledupar.