Los vallenatos aprovecharán el Día sin IVA
POR NINOSKA REYES URDANETA
Hoy se cumple en todo el país la tercera jornada del día sin IVA, decretada por el Gobierno nacional, jornada a la cual la capital del Cesar se sumará con una gran expectativa, y apegado a la reactivación económica, que recientemente se inició en el territorio, tras superado el pico de la pandemia por el Covid-19.
Octavio Pico Malaver, director Ejecutivo de Fenalco en el Cesar, informó que están dispuestos todos los establecimientos comerciales autorizados para la jornada, se le dará cumplimiento a los protocolos de bioseguridad y se garantizará un proceso dinámico donde todos ganen; comerciantes y ciudadanos.
“Pero aquí lo importante no es lo que se va a comprar o a vender, lo primordial es que la ciudadanía asuma con responsabilidad el autocuidado y respeto las normas que se han impuesto para evitar contagios por Covid-19”, dijo Pico Malaver, a la vez que confirmó que el horario será desde las 6:00 de la mañana hasta las 10:00 de la noche.
La jornada será similar a la del segundo día sin IVA, se permitirá ventas presenciales en algunos sectores, pero para electrodomésticos, tecnología y equipos de comunicación se harán únicamente a través de compras en línea. La idea es evitar aglomeraciones.
También se podrán adquirir complementos deportivos, vestuario, elementos deportivos y juguetes. “Es hora de insistir poderosamente en el sentido de cambiar la responsabilidad, no es justo que el empresario cargue con la responsabilidad cerrando locales para evitar contagios. La tarea es de todos, toca entender y comprender que no todo debe recaer sobre el sector de económico que ha sido tan golpeado por la pandemia”, dijo el director de Fenalco en el Cesar.
RECOMENDACIONES
Durante la jornada, el departamento de Policía Cesar dispondrá de todas sus capacidades humanas, tecnológicas y logísticas para acompañar a los diferentes establecimientos de comercio y grandes superficies.
Con el fin de evitar la aglomeración de personas, de igual forma se entregarán recomendaciones para evitar la propagación y contagio del Covid-19 durante esta jornada, en compañía de las diferentes secretarias de salud a nivel departamental y municipal, verificando que se cumplan los protocolos de bioseguridad.
“Debemos continuar con las medidas de autocuidado para la completa reactivación económica, a través del distanciamiento social, el lavado de mano, el uso de elementos de bioseguridad como guantes, gafas de seguridad e indispensablemente el tapabocas, el cual debe usar de manera adecuada cubriendo boca y nariz”, insistió Jesús de Los Reyes, comandante de Policía en el Cesar.
La mayoría de los descuentos se realizarán por plataformas virtuales, por esta razón es importante que los ciudadanos tengas en cuenta las siguientes recomendaciones: Realice las compras desde su computador personal o desde una conexión segura, al momento de adquirir algún producto verifique que el sitio web sea conocido y con buena reputación, no suministre claves bancarias o datos de sus tarjetas de débito o crédito vía telefónica, evite dar clic en los enlaces de correos y anuncios recibidos a través de correos, pueden ser suplantaciones.
También es importante revisar periódicamente los movimientos de las tarjetas de crédito o débito, después de una compra y si observa alguna inconsistencia comunicarse de manera inmediata con su entidad financiara.