POR NINOSKA REYES URDANETA
Herramientas tecnológicas y conectividad fueron entregadas a la comunidad educativa de los corregimientos de Mariangola y Aguas Blancas, en el sur del municipio de Valledupar, con el objetivo de respaldar a los estudiantes en estado de vulnerabilidad en el proceso de aprendizaje virtual.
Se adicionaron 1.386 tabletas a las 2.773 que fueron entregadas a las 27 instituciones educativas focalizadas en el municipio por las autoridades de salud, sumando así 4.159. Estas tabletas y las 19.000 SIM Card, permiten que los estudiantes puedan recibir una educación virtual con calidad.
Mello Castro, alcalde de Valledupar, durante un recorrido que hizo por la zona, manifestó que “en materia educativa, hacemos presencia con tabletas, conectividad, para los estudiantes más vulnerables, pensado en la gente, eso es lo que nosotros queremos cerrar la brecha digital y nosotros podamos decir que nuestros estudiante son competitivos ante Colombia y el mundo, por eso le damos estas herramientas tecnológicas”, dijo.
De igual forma, el primer mandatario afirmó “vinimos a revisar las obras realizadas por Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), batería sanitaria, comedores, cubiertas, aulas escolares, para garantizarle a los estudiantes la calidad educativa y su preparación, damos buenas noticias a la comunidad”.
En total son 650 millones que están divididos en: 500 millones de pesos en obras para mejoramiento de comedor escolar, cocina, redes hidrosanitarias, eléctricas y cubiertas que se realizan en la sede Juana de Atuesta de Mariangola y 150 millones de pesos en obras de mejoramiento obras saneamiento básico, baterías sanitarias y cubiertas en la Sede Escuela Rural Mixta #1 de Aguas Blancas.
Por su parte, el rector de la institución educativa de Aguas Blancas, Josué Sarmiento, aseguró “estas herramientas tecnológicas y conectividad son un buen paso, para dar el salto educativo que necesitamos en la zona rural, esta ha sido una comunidad bastante afectada en la pandemia, esta es una oportunidad para reconocer los esfuerzos de la alcaldía y agradecerle. La mejora de la sede se hace justicia con una comunidad educativa que lo necesitaba”.