Diario del Cesar
Defiende la región

‘El Morre’ Romero con Peter Manjarres 

912

La nueva producción musical del acordeonero José Fernando ‘El Morre’ Romero contará con la participación de 11 cantantes, entre ellos Peter Manjarres. La primera canción que este par de artistas lanzará en el marco de este nuevo álbum, será el viernes 9 de octubre y será un sencillo cargado de mucho sentimiento, según ya se comenta en las redes sociales.

Por ahora solo será una canción, toda vez que tienen previsto que esta producción será lanzada para finales del presente año con la compañía Codiscos.

En el álbum participaron en el acordeón, El ‘Morre’ Romero y su hijo José Rafael.

La producción estuvo a cargo del guitarrista ‘Geño’ Gámez, integrante de la agrupación de Silvestre Dangond, quien aportó toda su experiencia musical.

El trabajo discográfico trae canciones interpretadas por: Jorge Celedón, Elder Dayán, Peter Manjarres, Rafa Pérez, Diego Daza, Alex Manga y los cantantes del Combo del Morre.

Asimismo, se grabaron 6 videos de las 11 canciones, que trae el producto y que ya genera una gran expectativa en el mundo vallenato por la dinastía musical de Los Romero, la calidad artística de los cantantes, la magistral grabación y el excelente repertorio musical.

PASIÓN Y FOLCLOR 

José Fernando Romero Quintero nació en Valledupar y más allá de haber nacido en esta tierra, que por sí sola se relaciona con la música vallenata, lleva en sus venas amor y pasión por el folclor propio del Caribe colombiano.

José Fernando entra en sus recuerdos familiares para justificar su entrega por la música de acordeón y dice que en casa de sus abuelos, en Villanueva, en el departamento de La Guajira, siempre sonaban las melodías de este instrumento melodioso, refiriéndose al acordeón y con regocijo indica que: “Si no era a la entrada era a la salida de la casa”.

Con los años se sumerge cultural y familiarmente en el folclor vallenato, creció sabiendo que lo suyo iba por el mismo camino que habían escogido su papá, sus tíos, primos y demás integrantes de la dinastía Romero, de la que se siente más que orgulloso, honrado.

 “En mi familia paterna son ocho hermanos. Mi papá, Rafael Romero, es el mayor y el que comenzó con la música. Claro, después de mi abuelo, Escolástico Romero, quien además de interpretar el acordeón, lo arreglaba”, dice ‘El Morre’.

Reconociendo su gran pasión y con el ánimo de perfeccionarse, José Fernando decidió estudiar música en la Universidad Nacional de Bogotá. En este alma máter recibió clases con grandes maestros. El Papa Pastor, que es el bajista de Carlos Vives, fue uno de los que lo animó para entrar a la academia.

INTERÉS POR LA ACADEMIA 

Luego de llegar al éxito y también recorrer Colombia con presentaciones, y no solo el país sino giras en el exterior, ‘El Morre’ Romero despertó el interés por dedicarse a la academia y hoy es una realidad.

Después de nueve años en el Binomio de Oro y de tres como fórmula del cantante Nelson Velásquez, decidió crear la Academia Musical Dinastia Romero, donde niños, jóvenes y adultos aprenden a interpretar acordeón, piano, guitarra y percusión. Además reciben clases de técnica vocal e historia de la música.

Expresa que como valor agregado incluye dos ejes: teoría y práctica, que van de la mano de los integrantes de la familia entre los que están  Rafael, Norberto y José Fernando ‘Morre’ Romero, y del profesor Apolinar García.